top of page

Chapinópolis

El libro de relatos de guatemaltecos extraordinarios

Chapinopolis.jpg

Puntos de Venta:

Libro impreso: pedidos en línea en el Bookstore de Spirit&Letter. Envío con costo adicional dependiendo ubicación en el país.

spiritandletter.com/chapinopolis

 

Libro impreso en SOPHOS tienda.sophosenlinea.com/libro/chapinopolis_290855 o disponible en tienda física.

En tiendas De Museo. Ubicaciones: demuseo.com/ubicaciones/ 

Libro impreso en kiosco Kishi Books, interior Centro Comercial Peri-Roosevelt, nivel 1, Plaza Central, zona 7, Ciudad de Guatemala

 

Libro impreso en cemaco.com/libro-chapinopolis-de-valerie-rodas-1086084/p 

Entrega a domicilio en TODA Guatemala.

Amazon Books: Chapinópolis: de @elblogdevalerie (Spanish Edition) de Valerie Rodas http://amazon.com/.../ref=cm_sw_r_tw_dp_XR3DMBCXYJZRJP7ETEX0

 

Ebook: spiritandletter.com/chapinopolis/

Dudas o comentarios aquí

¿Qué es Chapinópolis?

Chapinópolis es una compilación de historias cotidianas, sinceras y que representan realidades que conviven en un mismo territorio: Guatemala. Explorar sus letras es atravesar calles con historias simples que a través de la lectura pasan de lo individual a lo colectivo. Desde Doña Olguita que vende billetes de lotería, Alejandro repartiendo leche de vaca de puerta en puerta, pasando por varios oficios más hasta llegar al barrio donde se sienta Don Angel desde hace décadas para lustrar zapatos. 

 

Entre sus páginas hay una que otra historia corta que narra situaciones extraordinariamente ordinarias sucediendo entre callejones y paredes de la ciudad de Guatemala. Abarca también vivencias del comienzo de la pandemia del COVID-19 e incluye entrevistas a personalidades guatemaltecas como Celia Recinos, Otto Soberanis, Chofo Espinoza, Mario David Paniagua, Fo, entre otros. Algunas de sus líneas se musicalizan a través de conversaciones con Francisco Páez de Malacates Trébol Shop, Oscar Aguirre de Razones de Cambio, Mónica Sarmientos y Pamela Symphony. 

 

Las líneas de Chapinópolis fueron escritas para disfrutarlas en cualquier momento en el que el corazón busque evocar la peculiaridad de haber nacido en Guatemala y ser chapín.

Reseñas

Chapinópolis retrata historias cotidianas y sinceras en las que se observa la realidad de Guatemala. Con su talento para escribir, la autora hace que cada lectura deje de ser un suceso individual y se transforme en un evento colectivo en el que el lector se sienta nostálgicamente identificado.

Ariel J. López, editor del libro, agregó «Chapinópolis relata con sencillez la grandeza de los guatemaltecos, aquellos que a través de diferentes oficios o artes transforman el país día con día, tomando en cuenta a personas reales que pocas veces podemos encontrar en otros libros».https://www.guatemala.com/noticias/vida/chapinopolis-una-compilacion-de-historias-que-retratan-la-vida-cotidiana-de-guatemala-agosto-2022.html

¿Quién es Valerie Rodas? Nació el 7 de marzo de 1990, posteriormente estudió Ciencias de la Comunicación a nivel diversificado y universitario. Sus primeros relatos fueron incluidos en un medio digital en 2018 como bloguera invitada y a raíz de ello creó en redes sociales El blog de Valerie un espacio digital dedicado a presentar textos de su autoría respecto a realidades, entrevistas con guatemaltecos ilustres y temas culturales de Guatemala, la página en Facebook se nutre actualmente de las interacciones de más de 16 mil seguidores. En 2019, Valerie recibió una mención honorífica en el Certamen Ciudad en 100 palabras de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Guatemala por su relato titulado Crochet. https://www.prensalibre.com/vida/escenario/presentan-chapinopolis-con-historias-de-guatemaltecos/

bottom of page