top of page
Inicio: Blog2

HISTORIA DE UN PEPE… BARBERO 💈

  • Foto del escritor: Valerie Rodas
    Valerie Rodas
  • 22 feb 2022
  • 5 Min. de lectura

La historia ya había comenzado con algo muy especial, hace unos días recibí un mensaje de una ilustre guatemalteca que admiro muchísimo y a quien ya he tenido la oportunidad de entrevistar en este espacio: "Te saludo, con la inquietud de presentarte a un guatemalteco fuera de serie. Se llama Pepe Barbero, te dejo el enlace a su FB, tú sabrás qué hacer…”, un par de mensajes y una amena llamada después, nacen estas líneas.


Jose, quien cumplió años hace unas semanas, tiene dos hermanas menores y padres que inculcaron en él valores desde que tiene memoria, es un guatemalteco extraordinario, entiéndase el término como: “...que es poco común, sale fuera del orden o regla general o sucede rara vez”. Existen dos clases de personas, quienes emprenden, les va bien y pierden el piso y quienes emprenden, tienen éxito y permanecen muy conscientes de sus luchas y la importancia de dar una mano a quien lo necesita. “Pepe” emprendió, despegó y va volando alto, tratando de llevar con él a quien le sea posible.


Sus tatuajes y prominente barba lo hacen lucir como una estrella de rock y aunque desde niño toca la batería, este treintañero es en realidad un bien preparado barbero quien me comparte que de ser posible desayunaría, almorzaría y cenaría, un plato lleno con leche y abundante cereal. Su infancia y juventud transcurrieron en la aldea Boca del Monte del municipio de Villa Canales, a 12 kilómetros de la ciudad de Guatemala. Su abuela era Cultora de Belleza y él siempre le acompañaba a las casas de sus clientas para entretenerse si había por allí algún niño también, a pesar de ello, jamás pensó o soñó ser barbero.


En redes sociales sus publicaciones se viralizan constantemente, como también sus acciones altruistas, la fama no es su fin, sino transmitir y contagiar positivismo para demostrar que en este país también suceden cosas buenas. Jose ha sentido desde joven la responsabilidad de aportar y sustentar a su familia, no por imposición sino por decisión propia, se graduó de Perito Contador y tuvo su primer empleo formal en una cadena de restaurantes de comida rápida que a muchos encanta, allí aprendió la importancia de un corte de cabello y un buen retoque de barba, ya que debía estar siempre presentable pero aprendió también que con el salario mínimo o cero ingresos, lograr esto no es sencillo, ni con los cortes de Q10 en los barrios; Pepe buscaba siempre una forma de tener ingresos, vendiendo panes o waffles en las calles. Compró su primera rasuradora para uso personal y así economizar en los cortes, aparte sentía que nunca le dejaban bien el estilo que él buscaba y con esto comenzó una inspiradora historia de perseverancia y bondad.


Su abuela le cedió el alquiler de un espacio de unos pocos metros en un local en su casa, y así Pepe arrancó con su primera barbería, cortes a Q10.00 en una cotidiana calle de Boca del Monte, entre risas me cuenta que esperaba que no llegara ningún cliente porque tenía miedo de no cortar bien el cabello o la barba, poco a poco aquel joven tatuado y de barba larga llamó la atención de los vecinos y en jornadas de 12 horas al día, casi sin días libres, el guatemalteco comenzó a construir su futuro con los ingresos de, al menos, 20 cortes al día, aquel empírico oficio aprendido, le gustó, todo esto ocurrió alrededor del año 2013, encontró pasión también en enseñar sus habilidades a los jóvenes curiosos y al ver que aquello iba creciendo supo, responsablemente, que debía certificarse para crear un centro de aprendizaje, fue así como con algunos ahorros y la ayuda de familiares en EEUU, viajó a Massachusetts para aprender nuevas tendencias, estilos y técnicas de corte, al regresar pudo ampliar la pequeña barbería de barrio mudándose al garage de sus abuelos, compró sillas plásticas, bolsas negras extra grandes de basura como capas y unas cuantas herramientas más para los cortes, con anuncios en grupos “Pepe Barbero” despegó y con mucho esfuerzo Jose logró reubicarse en junio de 2018 en un local en la zona 10 de la ciudad, comenzó ocupando para la academia el segundo nivel y posteriormente, por azares del destino, pudo ocupar todo el lugar y trasladó también su barbería, al principio no sabía bien qué haría con tanto espacio, hoy comprende que los planes de Dios son perfectos. Pepe es cristiano, no se considera religioso sino fiel creyente de que Dios existe y que sin Él no tendría nada, por ello, predica con acciones, siendo Verbo y no Sustantivo.


La primera generación de barberos fue de 12 personas, hoy se han graduado más de 5000 guatemaltecos de la academia. Aprender y emprender es lo que han logrado miles de hombres y mujeres gracias a “Pepe Barbero”, el artista de la barbería se apega a una famosa frase de Confucio: “dale un pescado a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá siempre”, y cumpliendo tales palabras, muchos de sus alumnos le llaman emocionados de todas partes del país contándole que, en humildes condiciones, han logrado arrancar su negocio. Una búsqueda de “Pepe Barbero” en internet, mostrará resultados de acciones que conmueven el corazón e inspiran; Jose ha dedicado su tiempo a recorrer la ciudad en su “Barber Truck” regalando dignidad con cortes gratuitos de cabello a quienes lo deseen, este año, durante su cumpleaños repartió víveres, por ejemplo; hace unas semanas ayudó, sin imaginarlo, a reunir a un migrante hondureño con su familia en Honduras gracias a una buena acción que hizo por este joven que limpiaba vidrios, no sólo le dio un corte de cabello sino que le compró ropa, al compartir la historia con sus seguidores, se llevó la sorpresa que era un menor que estaba perdido luego de salir en una caravana de migrantes.


Pepe considera que es necesario compartir y viralizar los buenos actos para que sean muchas más personas quienes se sumen a ello. En las redes sociales de la barbería hay infinidad de fotografías y rostros felices, desde niños lustradores de zapatos a quienes Pepe ha becado, hasta personas mayores que aprenden el oficio para generar ingresos. “Pepe Barbero” es una academia privada, los cursos de 3 meses de duración garantizan aprendizaje siempre y cuando exista el genuino interés de aprender. Considero que “Pepe Barbero” es también un movimiento social, de esos que nos hacían falta.


PXNDX o Blink-182 son bandas que no faltan en la lista de reproducción musical de Jose, un joven muy humilde para expresarse, con un corazón tan grande como la buena labor que realiza en su país; y es que, estimado lector, sabrá usted que no cualquiera despega y regresa todos los días para ayudar a los de su alrededor, así que sin más que agregar no porque no existan más historias sino porque son demasiados actos de bondad, le invito a seguir los pasos de Pepe Barbero y contar su historia en cada rincón de este país. ¡GRACIAS PEPE, POR TU DEDICACIÓN Y BUEN CORAZÓN!



Comentarios


Inicio: Bienvenidos
bottom of page