ANTONIO, EL FLAUTISTA DEL CONCIERTO PARA BEBÉS 🎶
- Valerie Rodas
- 30 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Lo único que este joven guatemalteco comparte con la tenebrosa leyenda de “El flautista de Hamelin” es la habilidad para cautivar con su melodía. Antonio tiene 25 años en este mundo, carisma sin límites y una voz que apenas comienza a educar para el canto y ya promete una carrera exitosa.
Lo conocí entre los pequeños rostros de asombro, risas e inocencia de decenas de niños en un “Concierto para Bebés”. Un evento, a mi parecer, de los más necesarios y enriquecedores para la estimulación durante la niñez. Una actividad artística que ningún daño haría al repetirse cada fin de semana en todos los rincones del país, ojalá, algún día.
La idea de este concierto fue del músico guatemalteco Cristian Escobar, al percatarse que faltaban actividades de este tipo para niños, entre los afectados, su hija y así, en pequeños espacios, la magia comenzó con clásicas melodías y divertidas interacciones.
Antonio Del Cid, quien amablemente me compartió los detalles, considera que este año hubo un relanzamiento del “Concierto para Bebés” conformado, en su mayoría, por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala. El equipo durante la actividad incluye a Pedro Hayes en el trombón, Cristian Escobar en el corno francés, Marvin en la trompeta, Julio Santos como percusionista y también Ulises Martínez, Antonio es el flautista y Gabriela e Ivonne como estimuladoras tempranas. Mientras veía la pasión con la que compartían la música con los niños entre juegos acertados y melodías clásicas, un poquito de lagrimas se asomaron, es que la música sensibiliza, enterbece, ¡emociona!
Antonio estudió en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara y en la Escuela Militar de Música del Ejército de Guatemala, desde niño supo que era su talento, contó con el respaldo de su madre y el recuerdo de su abuelo que siempre le cantaba tangos. Del Cid, lleva en su recorrido académico un Profesorado en Música y una Licenciatura en Música cursados en la Universidad del Valle de Guatemala.
Cuando este flautista me habla de las notas musicales, sus ojos se encienden, su voz se emociona y es perceptible la pasión que tiene; derivado de ello creó en 2021 Mozarts Studio Academy, bajo su propósito de vida, nada más satisfactorio que aprender y compartir el conocimiento. Su academia funciona a domicilio, cada clase requiere una inversión de Q150 y su especialización es transmitir el conocimiento a niños de 2 a 5 años, dependiendo de la edad es el tiempo de cada clase, desde 35 minutos hasta 45; Antonio me comparte que lleva a la primera clase varios instrumentos para ir conociendo los gustos del alumno, me recalca que lo ideal es comenzar con piano porque así se facilita aprender variedad de instrumentos.
Mientras adultos y niños disfrutaban el show, un simpático pequeñito salió corriendo a tocar el tambor, Antonio me explica que aunque aquel momento salió de lo planificado, lo importante es que los niños exploren y despierten así su desarrollo.
Al flautista le gusta escuchar de todo un poco si de música se trata, su ideal son las canciones que presenten letras profundas, es lo que disfruta cantar; uno de sus artistas favoritos es Perrozompopo, un compositor nicaragüense que escuchó una interpretación de Antonio de una de sus canciones y no dudó en compartir su talento en redes sociales con miles de seguidores alrededor del mundo, Del Cid, lo recuerda aún emocionado. Si de platillos tradicionales guatemaltecos se trata, con su flauta cerca y un generoso plato de Jocón, este talentoso joven es feliz.
Hágame favor estimado lector, siga y comparta estas páginas, viralicemos lo positivo que tanta falta hace y si tiene un niño a la mano, no se pierda esta inolvidable experiencia.
¡Gracias por estos valiosos aportes a la niñez guatemalteca, gracias por pensar en un Concierto para Bebés!
Próxima función: Domingo 4 septiembre, 11 AM, inversión Q50 incluye bebida, reservaciones 4720-3257, Interior Centro Cultural Mosaico, 10 calle 4-19 zona 1.
Yorumlar